
La Artritis Reumatoide es una enfermedad sistémica inflamatoria de origen desconocido. Esta enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo y su actividad lleva a la erosión y la deformidad de las articulaciones de forma progresiva.
Se cree que la Artritis Reumatoide es una enfermedad causada por una combinación de factores genéticos y ambientales. La identificación de los factores ambientales sigue siendo un reto a día de hoy. Se considera que el tabaquismo, la obesidad y el consumo elevado de proteínas procedentes de las carnes pueden contribuir a desencadenar esta enfermedad en personas genéticamente susceptibles. Por el contrario, el consumo de pescado y alimentos con propiedades antiinflamatorias, ricos en ácido graso Omega-3, pueden disminuir este riesgo.
La relación entre el consumo de carne roja y la Artritis Reumatoide es controvertida según los resultados de las investigaciones realizadas hasta hoy.
Se han publicado los resultados de un estudio, que cuenta con la participación de más de 700 pacientes con Artritis Reumatoide, realizado para investigar si el consumo de carne roja se relaciona con la edad de inicio de la Artritis Reumatoide en función del tabaquismo, el IMC y otros factores ambientales de la Artritis Reumatoide.
Los participantes de este estudio realizaron un cuestionario en el que se incluyó la cantidad y frecuencia de ingesta de carnes rojas, carnes blancas y pescado agrupándolos en dos grupos como 0 a 100g/día y más de 100g/día. Por otro lado, también se midió la cantidad de ingesta de sal, leche y yogur.
Según los resultados de este estudio se detectó una relación inversa significativa entre la ingesta de carnes rojas y la edad de inicio de la Artritis Reumatoide, incluso al ajustar los datos por el género(hombre/mujer), el tabaquismo, el IMC, antecedentes familiares de la enfermedad reumática y otros factores dietéticos relacionados.
Disponemos de bastante evidencia científica que ha demostrado previamente que un mayor consumo de carnes rojas se relaciona con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer colorrectal y enfermedades autoinmunes, entre ellas la Artritis Reumatoide.
Los investigadores de este estudio concluyen que un alto consumo de carne roja está relacionado con la aparición temprana de la Artritis Reumatoide, especialmente en fumadores o pacientes con sobrepeso. Por lo tanto, y según estos hallazgos, comer menos carne roja podría ser una buena recomendación para aquellos pacientes con riesgo a desarrollar Artritis Reumatoide.
Otras noticias relacionadas que te pueden interesar:
- ¿Existe evidencia científica sobre el uso de suplementos con especias (ajo, jengibre, azafrán, canela o cúrcuma) en la Artritis Reumatoide? 5 enero, 2021
- Un estilo de vida saludable y actividad física continuada pueden ayudar al bienestar psicológico de los pacientes con Artritis Reumatoide especialmente durante la pandemia 1 diciembre, 2020
- Importancia del magnesio de la dieta para la protección de las mujeres frente a la Artritis Reumatoide 24 noviembre, 2020
- ¿Cómo contribuye un paciente de Artritis Reumatoide a disminuir su riesgo cardiovascular? 7 julio, 2020
- Importancia de la dieta/nutrición en la Artritis Reumatoide 16 junio, 2020
- El consumo de alimentos ultraprocesados puede ser un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes con Artritis Reumatoide 14 enero, 2020
- ¿La falta de hierro contribuye a la fatiga en pacientes con Artritis Reumatoide sin anemia? 9 julio, 2019
- La lactancia materna es menos frecuente y de menor duración entre las mujeres con Artritis Reumatoide que en la población general 19 marzo, 2019
- El zumo de arándanos podría tener efectos beneficiosos sobre la Artritis Reumatoide 18 diciembre, 2018
- ¿Puede afectar la dieta al riesgo de aparición de la Artritis Reumatoide? 25 septiembre, 2018
- Los ácidos grasos Omega-3 ¿Pueden prevenir de la Artritis Reumatoide ? 26 junio, 2018
- Una dieta equilibrada rica en pescados, frutas, verduras y aceite de oliva puede ayudar en la Artritis Reumatoide 5 junio, 2018
- El consumo de sal en exceso puede desencadenar o empeorar la Artritis Reumatoide 18 julio, 2017
- ¿Por qué las personas con Artritis Reumatoide tienen mayor riesgo de arteriosclerosis? 23 mayo, 2017
- Más de la mitad de las personas con Artritis Reumatoide tienen niveles bajos de vitamina D 9 mayo, 2017
- Una dieta saludable puede disminuir el riesgo de Artritis Reumatoide en mujeres jóvenes 28 marzo, 2017
- Ciertos alimentos pueden mejorar o empeorar los síntomas de la Artritis Reumatoide 28 febrero, 2017
- Las personas con Artritis Reumatoide pueden tener una alimentación inadecuada o insuficiente 7 febrero, 2017
- Niveles bajos de Vitamina D se relacionan con la gravedad de la Artritis Reumatoide 20 septiembre, 2016