
El dolor es un síntoma no motor común en la enfermedad de Parkinson. Hasta la mitad de los pacientes con Parkinson pueden presentar dolor, de moderado a intenso, durante el curso de su enfermedad.
Hasta un 40% de los pacientes con Parkinson experimentan dolor en las primeras etapas de la enfermedad, incluso antes que aparezcan los síntomas motores característicos de esta enfermedad. Por otro lado, los pacientes con Parkinson que comunican dolor son más propensos a presentar depresión y peor calidad de vida.
Se han publicado los resultados de una revisión de la literatura que resume la evidencia sobre el dolor en Parkinson.
En esta revisión se identifican los factores de riesgo de aparición de dolor entre los pacientes con Parkinson, tales como: aparición de Parkinson a una edad temprana, larga duración de la enfermedad, complicaciones motoras, aparición de síntomas depresivos, género femenino y otras enfermedades asociadas (Ej.: diabetes, osteoporosis, enfermedades de las articulaciones, hernias discales, etc.)
El dolor en la enfermedad de Parkinson puede ser de diferentes tipos: dolor musculoesquelético, dolor corporal crónico, dolor nocturno por rechinar los dientes, dolor en las extremidades siguiendo el trayecto de un nervio, dolor de boca y cara (síndrome de boca ardiente que se caracteriza por sensación de ardor con dolor en la boca), etc.
El dolor a menudo se relaciona con otros síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson, tales como la depresión y los trastornos del sueño.
Los fármacos dopaminérgicos, los no dopaminérgicos, la toxina botulínica, la estimulación cerebral profunda y la fisioterapia, han mostrado algunos beneficios para ciertos tipos de dolor relacionados con la enfermedad de Parkinson. Por lo tanto, se sugiere tratar el dolor con diferentes tipos de estrategias.
Necesitamos mayor concienciación del dolor en la enfermedad de Parkinson como síntoma no motor frecuente que precisa de exploración y tratamiento y así comprender y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Visita nuestros recursos donde podrás acceder a consejos y soporte para mejorar tu calidad de vida, poder afrontar los distintos síntomas. Si eres paciente, ¡Únete a nuestra comunidad! |
Otras noticias relacionadas: