
La periodontitis es la inflamación o infección del tejido que rodea, sostiene y protege a los dientes. La pérdida del soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente caigan.
Estudios previos han demostrado relación entre periodontitis y varias enfermedades sistémicas, tales como: diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y Artritis Reumatoide (AR).
La inflamación del tejido periodontal, es decir de alrededor del diente, contribuye a la carga global de la inflamación sistémica que afecta a la aparición, gravedad y progresión de otras enfermedades inflamatorias crónicas.
Algunos estudios han apuntado a la relación entre periodontitis y Artritis Reumatoide. Ambas enfermedades comparten características en factores de riesgo y vías de destrucción de los tejidos, pero se diferencian en que la Artritis Reumatoide es una enfermedad autoinmune mientras que la periodontitis en una enfermedad infecciosa.
Un estudio de reciente publicación evalúa la condición de salud bucal en pacientes con Artritis Reumatoide y los compara con un grupo control sin esta enfermedad. Participaron un total de 725 personas (hombres y mujeres) con edad comprendida entre 35 y 65 años.
En este estudio los pacientes con Artritis Reumatoide tenían un estado de salud bucal significativamente peor en comparación con el grupo control.
Se evaluó si los medicamentos más utilizados entre las personas con Artritis Reumatoide, como metotrexato, vitamina D, calcio, ácido fólico y prednisona, tenían relación con la probabilidad de aparición y gravedad de la enfermedad periodontal. Los resultados de este estudio mostraron que el uso de cualquiera de estos fármacos no llevó a diferencias significativas tanto en frecuencia de aparición o gravedad de la periodontitis.
El resultado final de las enfermedades bucales que afectan a los tejidos de alrededor de los dientes es la pérdida de las piezas dentales, afectando así la calidad de vida relacionada con la salud bucal. En este estudio los individuos con Artritis Reumatoide presentaron de forma significativa un menos número de piezas dentales que el grupo control.
Los investigadores de este estudio concluyeron que existe una mayor frecuencia, gravedad y extensión de la enfermedad periodontal en pacientes con Artritis Reumatoide. La asociación entre la Artritis Reumatoide y la enfermedad periodontal tuvieron un factor de riesgo común el tabaquismo o hábito de fumar.
Otras noticias relacionadas que pueden interesarte:
- Existe una relación bidireccional entre Artritis Reumatoide y salud bucal 2 julio, 2019
- Dejar de fumar podría retrasar o incluso prevenir la aparición de la Artritis Reumatoide seropositiva 28 mayo, 2019
- Cuidar tu salud bucal puede ayudarte a reducir la actividad de la Artritis Reumatoide y mejorar tu calidad de vida 26 marzo, 2019
- Informar por qué y cómo dejar de fumar en la consulta de Reumatología podría ayudar a los pacientes a abandonar este hábito 19 febrero, 2019
- Fumar se relaciona con mayor nivel de actividad de la Artritis Reumatoide 11 diciembre, 2018
- Las personas con Artritis Reumatoide pueden presentar mayor predisposición a EPOC 5 diciembre, 2017
- Mayor riesgo de periodontitis en pacientes con Artritis Reumatoide seropositiva y fumadores 10 octubre, 2017