Los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) presentan con mayor frecuencia trastornos psicológicos, tales como ansiedad y/o depresión, en comparación con la población general. Sin embargo, a día de hoy no está claro si las personas con EII que presentan estos trastornos tienen peor pronóstico de su EII en comparación con aquellos que no los presentan.
Se han publicado los resultados de un estudio canadiense en el han participado 414 pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal cuyo objetivo ha sido determinar si los pacientes con EII que además presentan ansiedad y/o depresión tienen más probabilidades de malos resultados o mal pronóstico de su EII en comparación con aquellos que no presentan estos trastornos psicológicos.
Según los resultados de este estudio, los pacientes que tuvieron niveles mayores de ansiedad presentaron resultados deficientes de su EII es decir que tuvieron peor pronóstico, en comparación con aquellos que no. Sin embargo, no se encontraron diferencias entre el pronóstico en el grupo con depresión frente a los que no padecían ese trastorno.
En este estudio, los factores que predijeron un mal pronóstico o resultados deficientes en la EII fueron: mayor gravedad de la enfermedad al inicio, historia de cirugía previa relacionada con la EII, mayor duración de la enfermedad y aumento de la PCR en el momento de la valoración inicial.
Los investigadores de este estudio concluyen que la ansiedad, la gravedad de la enfermedad, nivel altos en la PCR, y una cirugía previa relacionada con la EII predicen un peor pronóstico de la EII.
Estos resultados sugieren que debe considerarse la evaluación de la ansiedad en estos pacientes y realizar un seguimiento más estrecho o frecuente para aquellos pacientes con niveles altos de ansiedad ya que podría prevenirse los malos resultados.
Se necesitan estudios adicionales para determinar si una derivación al especialista correspondiente y la instauración del tratamiento frente a la ansiedad podría ayudar a minimizar el mal pronóstico de estos pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Otras noticias relacionadas:
- La depresión y la ansiedad pueden reducir el tiempo entre brotes en la EII
- Las personas con EII tienen el doble de posibilidades de padecer ansiedad generalizada.
- La depresión aumenta el riesgo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y su tratamiento con antidepresivos puede reducirlo
- Lograr la remisión clínica parece reducir también el riesgo de depresión en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
- Los tratamientos que alcanzan y mantienen la remisión de la Colitis Ulcerosa pueden restaurar el estado físico y mental de estos pacientes
- El dolor de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal puede estar asociado a factores psicológicos.
- Los síntomas depresivos pueden predecir la falta de cumplimiento del tratamiento con anti-TNF en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal