https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2019/06/calidad_sueño_epoc-750x420.jpg
SHARE
14 junio, 2019 in-pacient.es

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica aumenta, de por si, la susceptibilidad de padecer alteraciones del sueño. Investigadores de Canadá, publican ahora un trabajo en la revista CHEST, que muestra cómo recíprocamente, las alteraciones del sueño tienen impacto sobre los síntomas respiratorios.

Para realizar el estudio, los investigadores tomaron datos de seguimiento a 18 meses de los participantes en CanCOLD, Canadian Cohort Obstructive Lung Disease, que aportaron información sobre la calidad de su sueño mediante cuestionarios específicos. En el análisis se pretendía ver la relación entre las alteraciones del sueño así detectadas y la aparición del primer episodio de exacerbación durante los 18 meses de seguimiento. En el conjunto de los 480 participantes se pudo observar cómo las personas con exacerbaciones sintomáticas tenían mayores puntuaciones en la escala de alteración del sueño. En total, 203 participantes tenían un nivel de calidad del sueño malo, que además de un mayor riesgo de exacerbación, implicaba un mayor riesgo de que ésta apareciera antes.

Los investigadores concluyen su estudio afirmando que la mala calidad del sueño subjetiva en personas con EPOC se asocia a un mayor riesgo de exacerbaciones cuando se hace un seguimiento a 18 meses, particularmente en las personas en las que la EPOC aún no ha sido diagnosticada. Es por ello que la evaluación rutinaria de la calidad del sueño podría ser un buen predictor de riesgo de exacerbación, ayudando a la identificación de las personas que podrían precisar un seguimiento más próximo o medidas de tratamiento específicas.

Shorofsky M, Bourbeau J, Kimoff J, et al; for the Canadian Respiratory Research Network and the CanCOLD Collaborative Research Group. Impaired sleep quality in COPD is associated with exacerbations: the CanCOLD cohort study. CHEST. published online May 28, 2019. CHEST.

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta