Se ha encontrado una asociación significativa entre la Esclerosis Múltiple y el riesgo de fracturas. Se sugiere una asociación con fractura de tibia, fémur, cadera, pelvis, vértebras y húmero. En relación al género, el riesgo de fractura es mayor en las mujeres con Esclerosis Múltiple y se ha encontrado relación con el consumo de antidepresivos, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos y glucocorticoides.
En un meta-análisis publicado recientemente se revisan 9 estudios en relación a las fracturas y Esclerosis Múltiple. Se analizaron los datos de 9 estudios con de 9 millones de participantes con una edad entre 37 y 65 años, la mayoría de los sujetos incluidos fueron mujeres y a los que se les realizó un seguimiento entre 3 y 20 años.
Resultados
El meta-análisis reveló una asociación significativa de la Eslerosis Múltiple con el riego de fracturas.
En el análisis de género las mujeres con Esclerosis Múltiple tienen un mayor riesgo de fracturas, esto puede explicarse por una menor masa ósea. Por el contrario no se encontró una asociación significativa en hombres con esta enfermedad.
Según el lugar de la fractura, se encontró una asociación significativa para fracturas de tibia, fémur, cadera, pelvis, vértebras y el húmero. Sin embargo, no hubo una asociación significativa entre Esclerosis Múltiple y el riesgo de fracturas de costillas, radio y cúbito.
Además, se encontró un número significativamente mayor de fracturas asociadas con la Esclerosis Múltiple entre aquellos los pacientes que tomaban antidepresivos, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, y los glucocorticoides. Estos resultados indican que se debe prestar especial atención a los pacientes con Esclerosis Múltiple que reciben estos fármacos.
Los síntomas podrían ejercer un papel en el origen de las caídas que son muy comunes en los pacientes con Esclerosis Múltiple.
Se necesitan nuevos estudios con una población más amplia en los que se contemplen la relación con otros factores que pueden influir en la relación entre facturas y Esclerosis Múltiple ya que la fractura es una enfermedad multifactorial y deben considerarse las interacciones potenciales entre Esclerosis Múltiple y la edad, el medio ambiente y la gravedad de la enfermedad (los pacientes más graves son los que tienen problemas para caminar y mayores posibilidades de caerse)
Conclusión
Se ha encontrado una asociación significativa entre la Esclerosis Múltiple y el riesgo de fracturas. Las mujeres con Esclerosis Multiple y en tratamiento con fármacos como antidepresivos, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos o glucocorticoides pueden tener un mayor riesgo de fracturas por lo que merecen una atención especial.
Dong G et al.
Multiple Sclerosis Increases Fracture Risk: A Meta-Analysis.
Biomed Res Int. 2015;2015:650138 http://ow.ly/JXb2R (Acceso al texto en inglés)