https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2020/10/Parkinson_Probioticos_estreñimiento-e1603034825380-750x420.jpg
SHARE
19 octubre, 2020 in-pacient.es

Los resultados de un nuevo ensayo clínico demuestran que el tratamiento con probióticos de múltiples cepas mejoran el estreñimiento en la enfermedad de Parkinson.

El estreñimiento es frecuente en los pacientes con Parkinson. Es un síntoma molesto y angustiante que en ocasiones puede llevar a complicaciones. Sin embargo, es posible que los pacientes no hablen de su estreñimiento durante la consulta de forma activa.

Se considera estreñimiento a evacuar menos de 3 veces por semana. Se habla de estreñimiento crónico si este síntoma se mantiene durante al menos tres meses. No totas las personas tenemos el mismos hábitos intestinales, por lo que es muy importante conocer qué es lo normal para uno mismo.

El enfoque del tratamiento actual del estreñimiento en pacientes con Parkinson, a menudo es inadecuado y muchos pacientes obtienen sólo un alivio incompleto. Los laxantes pueden ser la piedra angular para el control del estreñimiento, pero pocos reciben recomendaciones como “posiblemente útiles” en base a la evidencia científica.

Los alimentos probióticos son aquellos con micoorganismos vivos que permanecen activos en el intestino que, ingeridos en cantidades suficientes, pueden tener efectos beneficiosos como contribuir al microbioma intestinal. Los probióticos pueden encontrarse en alimentos pero también pueden administrarse como complemento alimentario, ambos han demostrado igual eficacia.

Por otro lado, los prebióticos son aquellos alimentos no digeribles que benefician al organismo mediante el crecimiento y/o actividad de las bacterias intestinales (prebióticos o “promotores de la vida»).

Se ha realizado un ensayo clínico, doble ciego, randomizado y controlado con placebo que contó con la participación de 280 pacientes con Parkinson y 72 pacientes sin esta enfermedad como grupo de control. El grupo de tratamiento recibieron una cápsula de probióticos con múltiples cepas de microorganismos vivos durante 4 semanas. El grupo de tratamiento recibió una cápsula con placebo. Se valoró el número medio de defecaciones espontáneas por semana durante las dos últimas semanas de intervención en comparación con las dos semanas anteriores a la toma de los probióticos.

Según los resultados de este estudio los pacientes con Parkinson en tratamiento con probióticos mejoraron su tránsito intestinal desde el punto de vista de número de evacuaciones por semana, consistencia de las heces y la calidad de vida de los pacientes en relación al estreñimiento. No se presentaron efectos secundarios graves en relación a la toma de probióticos en este ensayo a corto plazo.

En conclusión, los probióticos de múltiples cepas son un tratamiento a corto plazo eficaz y bien tolerado para el estreñimiento de la enfermedad de Parkinson. Se necesitan más estudios para definir la combinación de cepas más eficaz, la dosis y la duración del tratamiento para confirmar la eficacia y seguridad a largo plazo.

La mejoría del estreñimiento puede acelerar el vaciamiento gástrico y mejorar la farmacocinética de la levodopa.

 

 

Una persona con Parkinson no debe pasar más de tres días sin defecar ya que puede ocasionar mala absorción de los fármacos utilizados para el tratamiento de su enfermedad.

Procura controlar tu ritmo intestinal con ejercicio y hábitos nutricionales y si necesitas más ayuda

¡Consulta con tu médico! él te recomendará lo más adecuado para tí

 

Tan AH et al. Probiotics for constipation in Parkinson’s disease: A randomized placebo-controlled study. Neurology. 2020 Oct  doi: 10.1212/WNL.0000000000010998.

 

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta