https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2024/12/Parkinson_ejercicio_progresion-1.jpg
SHARE
2 diciembre, 2024 in-pacient.es

Se ha demostrado previamente que realizar actividad física entre moderada y vigorosa a lo largo de la vida previene la aparición de la enfermedad de Parkinson, pero hasta ahora no han habido investigaciones sobre el ejercicio realizado previo al diagnóstico de Parkinson y su impacto sobre la progresión, tanto motora como cognitiva de esta enfermedad.

Un nuevo estudio investiga los efectos potenciales de la actividad física ocupacional y en general durante la vida y su efecto sobre la progresión de la enfermedad de Parkinson, específicamente sobre el deterioro motor, cognitivo y función general en personas con esta enfermedad.

Los resultados de este estudio sugieren que la progresión de la enfermedad de Parkinson fue más lenta en relación a la función motora entre los participantes que informaron haber realizado actividad física intensa a lo largo de su vida.

Además, actividades deportivas competitivas antes del inicio de los síntomas de la enfermedad de Parkinson también se asocian a una progresión más lenta de la función motora y la discapacidad general entre estos pacientes.

Los investigadores concluyen que: estos resultados aportan evidencia de los posibles efectos beneficiosos de la actividad física intensa y del entrenamiento deportivo competitivo sobre el deterioro de la función motora en las personas con enfermedad de Parkinson. También hubo indicios de un deterioro funcional general más lento entre aquellos que informaron de alto nivel de entrenamiento deportivo competitivo previo a su diagnóstico.

De todas formas, se necesitan estudios futuros para investigar si existe una resiliencia (capacidad de afrontar la adversidad)  inherente en la función motora en las personas con Parkinson que han sido o siguen siendo físicamente activos previamente al diagnóstico de esta enfermedad.

Hu YC et al. Lifetime physical activity influences Parkinson’s disease progression. Parkinsonism Relat Disord. 2024 Nov;128:107122. doi: 10.1016/j.parkreldis.2024.107122.

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta