Una encuesta investiga las preocupaciones, creencias y opiniones de las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) y sus resultados nos muestran las diferencias entre las personas con enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.
La EII afecta a muchos aspectos de la vida de las personas que la padecen tales como las actividades sociales, salir a comer o ir al trabajo.
Entre el 20% y el 85% de las personas con EII tienen deficiencias nutricionales debido a una dieta deficiente, un aumento de las necesidades nutricionales y una mala absorción de los alimentos ingeridos. Estas deficiencias están presentes durante la actividad de la enfermedad y persisten durante bastante tiempo después de alcanzar la remisión.
Por otro lado, las intolerancias alimentarias se presentan en mayor frecuencia en una persona con EII (65%) que en la población general (14%), aunque no existen diferencias entre Crohn y Colitis Ulcerosa.
Se lanzó una encuesta en Inglaterra a 416 personas con EII a la que respondieron 168 personas. De los datos recibidos se extrae que un 40% de los participantes indicaron que los alimentos afectan mucho o muchísimo en la aparición o no de sus síntomas y el 51% de los encuestados indicaron que la dieta era importante o muy importante en el control de los síntomas.
Un pequeño número de participantes (menos del 2%) informaron sobre problemas con los distintos tipos de carne (cordero, cerdo, ternera u otras carnes rojas). Cuando se agruparon los datos al respecto los resultados mostraron una mayor proporción de personas con Crohn en comparación con aquellas con Colitis Ulcerosa.
Un mayor número de personas con Crohn dijeron que la carne, los alimentos grasos, el chocolate y las ensaladas eran desencadenantes de sus síntomas frente a las personas con Colitis Ulcerosa. Sin embargo, más personas con Colitis Ulcerosa comunicaron que el detonante era el trigo.
No hay ninguna razón de peso que explique por qué el chocolate es más problemático para las personas con Crohn que para los que tienen Colitis Ulcerosa, ni tampoco de por qué el trigo puede causar más problemas en las personas con Colitis Ulcerosa.
Los únicos alimentos que se han identificado que aumentan la probabilidad de recaídas de la Colitis Ulcerosa son el alcohol, la carne y el consumo elevado de productos cárnicos.
Los productos lácteos han sido considerados tradicionalmente como problemáticos para las personas con EII y que mejoran los síntomas con el abandono de su consumo. Sin embargo, en la actualidad existe una falta de evidencia de que la intolerancia a la lactosa sea mayor en las personas con EII que la población general, con la excepción de la enfermedad de Crohn del intestino delgado.
Alimentos como el trigo, la lactosa, los picantes, el curry y alimentos especiados pueden ser detonantes de los síntomas de la EII. Las ensaladas y los alimentos con fibra insoluble podrían causar problemas en personas con Crohn.
Tal y como había sucedido en estudios anteriores los alimentos tiene un impacto sobre los síntomas de estas personas lo que habitualmente lleva a la exclusión de ciertos alimentos de la dieta. Esta encuesta pone de relieve la importancia de la nutrición y la dieta para personas con EII.
Las creencias e incertidumbres en los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal sobre el papel de los alimentos como detonantes de los síntomas hacen que se excluyan ciertos alimentos de la dieta y llevar a una realizar una dieta con poco valor nutricional por lo que se requiere de supervisión y asesoramiento por profesionales de la salud.
Kinsey L et al. A survey of people with inflammatory bowel disease to investigate their views of food and nutritional issues. Eur J Clin Nutr. 2016 Apr 27. doi: 10.1038/ejcn.2016.57. [Epub ahead of print] https://goo.gl/0SlVpM