https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2018/03/Pregnant_00.jpg
SHARE
21 marzo, 2018 in-pacient.es

Los niveles bajos de vitamina D son comunes en la población en general y se deben a diferentes factores, tales como: la ubicación geográfica, la estación del año, la pigmentación de la piel, el uso de protectores solares, el tabaquismo, la ingesta de calcio o bien el IMC.

Las mujeres embarazadas que tienen niveles bajos de vitamina D tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud relacionados con el embarazo, desde la diabetes durante la gestación, preeclampsia (daños de los riñones durante el embarazo que provocan hipertensión arterial y pérdida de proteínas por la orina) y parto prematuro.

Entre el 20% y el 65% de mujeres embarazadas de la población general pueden presentar insuficiencia de vitamina D, a pesar de ser un factor de riesgo modificable mediante la suplementación de esta vitamina.

Las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Crohn o Colitis Ulcerosa) no embarazadas pueden presentar niveles bajos de vitamina D por diferentes motivos como son: la inflamación, la resección quirúrgica que lleva a la mala absorción, la escasa toma mediante la alimentación rica en vitamina D y la inadecuada exposición solar. En las personas con Crohn puede presentarse insuficiencia de vitamina D entre el 22%-83% y entre el 15%-55% en aquellas que tienen Colitis Ulcerosa. Sin embargo, no se ha establecido la frecuencia en la que se presenta esta insuficiencia de vitamina D en mujeres embarazadas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Según los resultados de un estudio de reciente publicación en el que se comparan los niveles de vitamina D de mujeres embarazadas con y sin EII, las mujeres embarazadas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal tienen mayor riesgo de niveles insuficientes de vitamina D que las mujeres embarazadas sin EII.

Las guías actuales recomiendan suplementos de vitamina D (2000 UI/día) para todas las mujeres embarazadas con riesgo de deficiencia de esta vitamina. Sin embargo, en este estudio, sólo el 39,5% de mujeres embarazadas con Crohn y el 22,5% de las mujeres embarazadas con Colitis Ulcerosa  estaban tomando suplementos de esta vitamina, lo que sugiere que la definición de “población de riesgo” no está bien definida. Por otro lado,  incluso aquellas embarazadas con Crohn o Colitis Ulcerosa que estaban tomando el suplemento de vitamina D, permanecieron con niveles de esta vitamina por debajo de lo normal a pesar de la suplementación.

En conclusión, las mujeres embarazadas con EII tienen mayor predisposición a tener niveles insuficientes de vitamina D (≤ 75nmol/L) que las que no tienen EII. Por lo tanto, existe la necesidad de mayor concienciación de control de los niveles de la vitamina D durante el embarazo.

Lee S et al. Pregnant Women with Inflammatory Bowel Disease are at Increased Risk of Vitamin D Insufficiency: A Cross-Sectional Study. J Crohns Colitis. 2018 Mar 13. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjy030. [Epub ahead of print]

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta