El hábito de fumar está asociado con el desarrollo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), aunque de forma muy diferente en la enfermedad de Crohn (EC) y en la Colitis ulcerosa (CU).
Un estudio canadiense en el que participan más de 1200 personas con EII (más de 660 con EC y más de 570 con CU), confirma los efectos perjudiciales del consumo de tabaco en la EC y no se demostró un efecto beneficioso sustancial en la CU.
Las personas fumadoras son 2 veces más propensas a desarrollar EC que aquellas que no han fumado nunca. Sin embargo, algunos estudios han comunicado que fumar podría proteger de la CU y mejorar su evolución.
En los resultados de este estudio se demuestra que:
Enfermedad de Crohn
No hubo diferencias entre fumadores, ex-fumadores y no fumadores en la localización de la enfermedad de Crohn y su comportamiento en el momento de diagnóstico.
El tabaquismo se asoció con una mayor necesidad de cirugía y mayor número de hospitalizaciones frente a los ex-fumadores y los no fumadores con Crohn.
La artritis periférica ocurrió con mayor frecuencia en pacientes con EC con antecedentes de tabaquismo. Sin embargo, no se presentaron diferencias significativas en otro tipo de manifestaciones extra-intestinales de la EC.
Colitis Ulcerosa
La Colitis Ulcerosa es una enfermedad principalmente de los ex-fumadores y no fumadores.
En este estudio los fumadores tenían menos probabilidades de necesitar corticoides que los no fumadores con CU, pero no hubo reducción de las hospitalizaciones o frecuencia de colectomía entre los fumadores, es decir que se demuestra que fumar no previene el riego de colectomía en CU.
No se encontraron diferencias en la extensión de la enfermedad o la progresión durante el período de seguimiento de estos pacientes, entre los ex-fumadores con CU.
Los ex-fumadores con CU requirieron mayor tratamiento tanto de inmunosupresores como de corticoides en comparación con los fumadores, pero esto no debería disuadirles de la idea de dejar de fumar. Se sugiere un riesgo de rebote de la CU tras dejar de fumar.
Conclusiones
Fumar es perjudicial para la enfermedad de Crohn, pero no demostró propiedades protectoras o beneficios sustanciales para los fumadores con la Colitis Ulcerosa, estos datos deben animar a todos los pacientes con EII a dejar de fumar.
Lunney PC et al. Smoking prevalence and its influence on disease course and surgery in Crohn’s disease and ulcerative colitis. Aliment Pharmacol Ther. 2015 Jul;42(1):61-70 http://goo.gl/CtRzK2