Un estudio explora las perspectivas de los pacientes con Artritis Reumatoide fumadores y ex-fumadores recientes, a quienes se les ha ofrecido herramientas para dejar de fumar, con el fin de proporcionar más información sobre cuáles son las motivaciones generales y específicas de la propia enfermedad para dejar de fumar.
Alrededor de la mitad de los fumadores habituales mueren a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco y la mayoría de estas muertes se deben a enfermedades cardiovasculares. Dejar de fumar mejora nuestra salud y la duración de nuestra vida independientemente de la edad.
Los beneficios de dejar de fumar son aún más importantes para aquellas personas que tienen Artritis Reumatoide dado que se sabe que fumar es un factor de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad y por otro lado, después de iniciarse la Artritis Reumatoide, fumar puede reducir la eficacia de los fármacos antirreumáticos. Además, el impacto del tabaquismo sobre la salud es potencialmente mayor para las personas con Artritis Reumatoide, particularmente en relación con la muerte prematura por enfermedad cardiovascular, que se estima que puede llegar a ser hasta un 48% mayor entre las personas con esta enfermedad.
Dejar de fumar es de vital importancia para mejorar la salud en las pacientes con Artritis Reumatoide. Sin embargo, vivir con una enfermedad crónica, como la Artritis Reumatoide, puede contribuir al estrés que a su vez se relaciona con el consumo de tabaco. Por lo tanto, es particularmente importante conocer el papel del tabaquismo como forma para hacer frente a enfermedades crónicas.
Investigaciones anteriores han identificado cinco barreras específicas de la Artritis Reumatoide para dejar de fumar. Estas barreras son:
- Falta de conciencia de la posible relación entre tabaquismo y la gravedad de la Artritis Reumatoide
- Usar el tabaco como distracción para soportar mejor el dolor
- Incapacidad de usar el ejercicio como distracción para evitar fumar
- Usar el tabaquismo como mecanismo de defensa frente a las frustraciones de vivir con Artritis Reumatoide
- Falta de apoyo para intentar dejar de fumar
Los resultados del presente estudio demuestran que los pacientes con Artritis Reumatoide fumadores tienen incentivos generales para dejar de fumar, tales como: la salud en general, las relaciones sociales, y el ahorro que ocasiona el abandono de este hábito. Y se identifican factores generales que motivan a dejar de fumar, tales como: afrontar el estrés sin fumar, el compromiso, la preparación mental, la fuerza de voluntad y las herramientas que se les facilita para el cese del tabaquismo.
La información de los efectos del tabaquismo sobre la Artritis Reumatoide y la reducción de la eficacia de la medicación antirreumática proporcionó una motivación importante para el cese de este hábito entre los participantes de este estudio, lo que sugiere que esta información puede desempeñar un papel importante para facilitar el abandono del hábito de fumar. Sin embargo, los participantes tenían claro que dejar de fumar tiende a ser una decisión personal
En conclusión, tomar consciencia de los efectos del tabaquismo sobre la Artritis Reumatoide proporciona una motivación importante que puede contrarrestar las barreras específicas de esta enfermedad para dejar de fumar.
Otras noticias relacionadas
- Fumar teniendo Artritis Reumatoide puede incrementar el riesgo de muerte más que en la población general
- ¿Cómo motivar a las personas con Artritis Reumatoide a dejar de fumar?
- Barreras a las que se enfrentan las personas con Artritis Reumatoide para dejar de fumar
Guías para dejar de fumar
- “Guía para dejar de fumar y claves para conseguirlo” (Ministerio de Sanidad , Servicios Sociales e igualdad) http://goo.gl/3VaXvG
- “Guía para dejar de fumar” (Asociación Española Contra el Cáncer) https://goo.gl/F8lByr
- “Respirapp” Aplicación para móviles (Asociación Española Contra el Cáncer) especialmente dirigida a todas las personas que han decidido dejar de fumar y que necesitan ayuda durante el proceso. https://goo.gl/8KiAlf