https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2019/02/multi00.jpg
SHARE
27 febrero, 2019 in-pacient.es

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), en la que se incluye la Colitis Ulcerosa y la enfermedad de Crohn, es un trastorno inflamatorio crónico que afecta principalmente al intestino pero no está restringida a él. Las manifestaciones extraintestinales de la EII se observan con frecuencia entre estos pacientes afectando a las articulaciones, los ojos o la piel, entre otros.

Aun hoy en día no está claro si las manifestaciones extraintestinales de la EII se dan por efecto directo del proceso inflamatorio en el intestino o más bien son consecuencia de un fondo genético compartido entre los dos procesos que conducen a alteraciones en las respuestas del sistema inmunitario.

Estas manifestaciones extraintestinales se diferencian de las complicaciones asociadas a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, tales como: la osteoporosis, la anemia y la deficiencia de micronutrientes. Las complicaciones son una consecuencia directa de la inflamación intestinal. Las manifestaciones extraintestinales, sin embargo, se pueden definir como una entidad inflamatoria causada por el mimo proceso que la inflamación intestinal pero que se encuentra fuera del intestino en un paciente diagnosticado de EII.

Según los expertos, las manifestaciones extraintestinales de la Colitis Ulcerosa y de la enfermedad de Crohn representan un desafío en la práctica clínica diaria ya que no solo indican que están fuera del intestino, también significa que puede estar fuera del alcance de muchos gastroenterólogos.  La presencia de una manifestación extraintestinal de la EII debería hacer que los médicos realicen pruebas para detectar la EII en el caso que el paciente no esté diagnosticado como tal. Y, por otro lado, se deberá evaluar la actividad de la EII en aquellos pacientes que ya tengan el diagnóstico.

Aunque durante mucho tiempo ha habido consenso sobre que la EII no se limita al tracto intestinal, todavía las manifestaciones extraintestinales están como en una nebulosa entre las subespecialidades como son la gastroenterología, la reumatología, la oftalmología y la dermatología.

Actualmente se hace evidente que para mejorar la atención a los pacientes con EII se necesita de un enfoque multidisciplinar. La interacción y colaboración estrecha entre los diferentes especialistas será la clave para el éxito en la atención clínica de estos pacientes y también de la investigación sobre esta enfermedad.

El gastroenterólogo es más que nunca un jugador que forma parte de un equipo.

 

 

Greuter T et al. Extraintestinal manifestations in inflammatory bowel disease – epidemiology, genetics, and pathogenesis. Expert Rev Gastroenterol Hepatol. 2019 Feb 4:1-11. doi: 10.1080/17474124.2019.1574569. [Epub ahead of print]

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta