https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2023/04/Esclerosis_multiple_realidad_virtual-scaled.jpg
SHARE
13 abril, 2023 in-pacient.es

Los tratamientos actuales para la Esclerosis Múltiple (EM) se centran en reducir la inflamación y proteger los nervios dañados, pero también se están explorando otras terapias complementarias para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Una de esas terapias complementarias es la realidad virtual (RV).

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso que afecta a más de 2,5 millones de personas en todo el mundo. Los síntomas incluyen fatiga, debilidad muscular, problemas de equilibrio y coordinación, y dificultades para hablar y pensar con claridad.

Dos revisiones recientes resumen los beneficios de la realidad virtual en el tratamiento de la esclerosis múltiple. La primera de ellas, publicado en la revista Frontiers in Public Health, revisó la literatura científica para evaluar los efectos de la realidad virtual en la salud humana. Los autores encontraron que la realidad virtual puede mejorar la función física y cognitiva, así como reducir la ansiedad y el estrés.

El segundo trabajo, publicado en la revista Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, se centró específicamente en los efectos de la realidad virtual en el equilibrio y la prevención de caídas en pacientes con esclerosis múltiple. Los investigadores analizaron varios ensayos clínicos aleatorizados y encontraron que la terapia basada en RV mejoró significativamente el equilibrio y redujo el miedo a caerse en pacientes con EM.

La terapia de realidad virtual se realiza utilizando un dispositivo de RV, como un casco, que permite a los pacientes interactuar con un ambiente virtual. Los pacientes pueden participar en actividades diseñadas para mejorar su equilibrio y coordinación, como caminar por un entorno virtual o hacer ejercicios de equilibrio mientras usan el dispositivo de RV. Los resultados de ambos estudios sugieren que la terapia de realidad virtual puede ser una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple.

Es importante destacar que se necesitan múltiples sesiones de terapia de realidad virtual para lograr estos beneficios. Según la revisión de Cortés-Pérez et al, la dosis más adecuada de RV para conseguir la mayor mejoría en el equilibrio funcional era de al menos 40 sesiones, cinco sesiones por semana y 40-45 min por sesión; y para el equilibrio dinámico, estaría entre 8 y 19 semanas, dos veces por semana y 20-30 min por sesión. Los autores del análisis señalan que se necesitan más investigaciones para determinar la cantidad óptima de sesiones de terapia de realidad virtual necesarias para obtener los mejores resultados.

En resumen, la realidad virtual puede ser una herramienta efectiva para mejorar el equilibrio y reducir el miedo a caerse en pacientes con esclerosis múltiple. Sin embargo, se necesitan múltiples sesiones de terapia de realidad virtual para lograr estos beneficios. Los pacientes con EM y sus cuidadores deben hablar con su médico para determinar si la terapia de RV es una opción apropiada para ellos.

Ali SG, Wang X, Li P, Jung Y, Bi L, Kim J, Chen Y, Feng DD, Magnenat Thalmann N, Wang J, Sheng B. A systematic review: Virtual-reality-based techniques for human exercises and health improvement. Front Public Health. 2023 Mar 23;11:1143947. doi: 10.3389/fpubh.2023.1143947. PMID: 37033028; PMCID: PMC10076722.

Cortés-Pérez I, Osuna-Pérez MC, Montoro-Cárdenas D, Lomas-Vega R, Obrero-Gaitán E, Nieto-Escamez FA. Virtual reality-based therapy improves balance and reduces fear of falling in patients with multiple sclerosis. a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. J Neuroeng Rehabil. 2023 Apr 11;20(1):42. doi: 10.1186/s12984-023-01174-z. PMID: 37041557.

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta