https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2023/05/Parkinson_dentista_dientes_salud_bucodental.jpg
SHARE
15 mayo, 2023 in-pacient.es

Según la Organización Mundial de la Salud, la salud bucal es un indicador clave de calidad de vida, de la salud en general y del bienestar de los seres humanos. Factores como el consumo de alcohol, el tabaquismo y una dieta poco saludable aumentan el riesgo de mala salud bucodental. Además, el uso de ciertos medicamentos también puede influir negativamente.

Desde hace años se ha demostrado que mejorar la atención de la salud oral (mayor conocimiento al respecto y la utilización de nuevas técnicas) ha dado como resultado menor cantidad de personas sin dientes y más personas adultas mayores que conservan sus dientes hasta bien avanzada su vida.

Por otro lado, la enfermedad de Parkinson se caracteriza por  la aparición de síntomas motores (lentitud de movimientos, temblor) y síntomas no motores que pueden influir en su salud bucal. Además, algunas personas con Parkinson también pueden experimentar problemas orales como la xerostomía o sensación de sequedad en la boca;  la sialorrea o producción excesiva de saliva; sensación de ardor en la boca, enfermedad de las encías, caries y otros trastornos. Como consecuencia de esto, puede existir un distanciamiento social y empeoramiento de la calidad de vida relacionada con la salud bucodental.

Un nuevo estudio tuvo como objetivo proporcionar una revisión exhaustiva de la literatura disponible sobre la salud bucodental en la enfermedad de Parkinson y evaluar los factores asociados a los problemas bucodentales de estos pacientes.

Los investigadores de esta nueva revisión sistemática concluyeron que la salud bucodental en las personas con Parkinson es peor que la del grupo de control de personas sin esta enfermedad. La higiene bucal, los trastornos periodontales y el nivel de caries fueron perores en personas con Parkinson.

 

Aunque la salud bucodental está probablemente subordinada a otros síntomas de la enfermedad de Parkinson, no debemos menospreciarla ya que se relaciona con  la calidad de vida y la aparición de otras enfermedades sistémicas.

La duración y la gravedad de la enfermedad de Parkinson, así como el uso de ciertos medicamentos, se asocia con un empeoramiento de la salud bucodental en estos pacientes.

Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que se realicen citas periódicas al dentista y establecer estrategias de prevención y tratamientos dentales.

Verhoeff MC et al. Parkinson’s disease and oral health: A systematic review. Arch Oral Biol. 2023 Apr 25;151:105712. doi: 10.1016/j.archoralbio.2023.105712. 

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta