https://www.in-pacient.es/wp-content/uploads/2018/09/vitamina_D.jpg
SHARE
26 septiembre, 2018 in-pacient.es

Se han publicado los resultados de un estudio que investiga los niveles de vitamina D en pacientes con Colitis Ulcerosa y su relación con el nivel de inflamación, la inmunidad y la actividad de la enfermedad.

La Vitamina D se absorbe principalmente a través del tracto intestinal. Como las lesiones de la Colitis Ulcerosa aparecen en todo el colon, esto puede afectar a la absorción de la vitamina D, causando así deficiencia o niveles bajos de esta vitamina en sangre. De hecho, resultados de estudios previos han confirmado que más de la mitad de los pacientes con Colitis Ulcerosa tienen niveles bajos de vitamina D.

En el estudio que nos ocupa hoy, en el que participaron más de 120 pacientes con Colitis Ulcerosa, tuvo como objetivo valorar la correlación entre niveles de vitamina D y los niveles de inflamación y la actividad de la enfermedad. Por otro lado, también se valoró el tratamiento combinado con vitamina D más mesalazina en comparación con mesalazina sola.

En este estudio los niveles de factores inflamatorios, tales como la PCR y el Factor de Necrosis Tumoral o TNF fueron más altos en aquellos pacientes en los que los niveles de vitamina D fueron más bajos. Por otro lado la puntuación de grado de actividad de la enfermedad también presentó una relación linealmente negativa con los niveles de vitamina D. Y por último, los niveles de vitamina D fueron mayores en aquellos pacientes que fueron tratados con mesalazina más vitamina D que el grupo control (solo mesalazina).

En conclusión, los niveles de vitamina D en pacientes con Colitis Ulcerosa se correlaciona de forma linealmente negativa con el nivel de inflamación y la actividad de la enfermedad. Al mismo tiempo que el tratamiento combinado con vitamina D reduce la inflamación y limita la actividad de la enfermedad.

Por lo tanto, el nivel de vitamina D en pacientes con Colitis Ulcerosa puede utilizarse en la evaluación del nivel de inflamación y la actividad de la enfermedad y esto lo convierte en una posible herramienta para el control y el tratamiento de esta enfermedad.

Otras noticias relacionadas:

 

 

Sun PL et al. Correlations of 25-hydroxyvitamin D3 level in patients with ulcerative colitis with inflammation level, immunity and disease activity. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2018 Sep;22(17):5635-5639.

SHARE
Last updatedby

Deja una respuesta