O marcador biológico es aquella sustancia o medida que se utiliza como un indicador de un estado biológico, de existencia de enfermedad, de su evolución o de la eficacia de algún tratamiento.
Este término se usa en los siguientes artículos
- Puede predecirse el riesgo de desarrollar una EII y sus posibles complicaciones mediante biomarcadores en el suero.
- Un biomarcador podría detectar de forma temprana la respuesta a los anti-TNF en personas con Artritis Reumatoide
- Los trastornos del sueño, tanto por exceso como por defecto, están asociados con la inflamación
- Nuevos biomarcadores pueden ayudar a diferenciar el Crohn de la Colitis Ulcerosa
- Las bacterias intestinales pueden predecir y prevenir la Artritis Reumatoide
- Discrepancias entre la curación de la mucosa intestinal en Colitis Ulcerosa y la presencia de síntomas informados por el paciente
- Las personas con Artritis Reumatoide ¿Aceptan someterse a pruebas que predicen la respuesta al tratamiento?
- El género (hombre-mujer) importa en la enfermedad de Parkinson
- Los anti-TNF disminuyen el riesgo de Infarto en personas con Artritis Reumatoide
- Medición de calprotectina, una prueba no invasiva que puede predecir las recaídas o brotes en la EII
- Los cambios en el olfato podrían ser un marcador de la actividad y la progresión de la Esclerosis Múltiple.
- Los niveles de cafeína en sangre podrían ayudar a diagnosticar el Parkinson
- Control de la actividad de la EII (Crohn o Colitis Ulcerosa) durante el embarazo: ¿Qué técnicas son las más apropiadas?
- ¿Podemos predecir los brotes en la Artritis Reumatoide?
- Importancia y herramientas del diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson
- El zumo de arándanos podría tener efectos beneficiosos sobre la Artritis Reumatoide
- ¿Qué percepción tiene el paciente con EII de las pruebas realizadas tanto en el diagnóstico como del seguimiento de su enfermedad?
- Los arándanos: antioxidantes, antiinflamatorios y con posibles efectos beneficiosos para la Artritis Reumatoide
- El papel de la vitamina D en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
- La calprotectina fecal como herramienta para la detección y control de la EII
- Niveles bajos de vitamina D pueden ser un marcador de la actividad de la EII (Crohn o Colitis Ulcerosa) y predecir los resultados clínicos
- Las alteraciones de la voz pueden ser un marcador temprano para el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson
- Las lágrimas podrían ayudar al diagnóstico y control de la progresión de la enfermedad de Parkinson
- Pruebas visuales y medidas de la retina podría predecir la demencia en pacientes con enfermedad de Parkinson
- La calprotectina como biomarcador alternativo a la endoscopia para valorar curación de la mucosa en pacientes con Colitis Ulcerosa
- La Atención Plena o Mindfulness mejora los biomarcadores inflamatorios en pacientes con Crohn o Colitis Ulcerosa
- Tratar las alteraciones del sueño podría reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias
- Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple
- La calidad de vida relacionada con la salud como criterio de valoración de nuevos fármacos utilizados en el tratamiento de la EII (Crohn o Colitis Ulcerosa)
- La percepción sobre la enfermedad del paciente con Artritis Reumatoide cambia con el paso del tiempo y puede llegar a predecir su evolución y resultados
- Calidad de vida en relación a la salud expresada por el paciente como criterio de valoración del tratamiento de la EII (Crohn o Colitis Ulcerosa)
- El microbioma intestinal y su impacto sobre el origen y evolución de la Artritis Reumatoide
- Controlar y tratar la anemia en pacientes con EII puede mejorar los resultados y la evolución de la enfermedad
- El tratamiento periodontal (de las encías) debería considerarse como un tratamiento complementario de la Artritis Reumatoide
- Niveles altos de Vitamina C en sangre podrían ser un factor protector de la Artritis Reumatoide